Reseña sin spoilers: La química del amor de Ali Hazelwood

¡Me encantó! La química del amor de Ali Hazelwood es una de esas comedias románticas que te atrapan y te hacen pasar un rato maravilloso. La pluma de la autora es ya un sello de calidad dentro del subgénero STEMinist romance (romance con protagonistas femeninas en el mundo de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), y en esta historia no decepciona.


Bee Königswasser es una neurocientífica brillante, y el ambiente en la NASA, con esa mezcla de rivalidad académica y compañerismo en un proyecto crucial, está muy bien construido. Como siempre, me encanta que Hazelwood aborde con ligereza, pero con profundidad, los desafíos que enfrentan las mujeres en campos dominados por hombres.

Sin embargo, hay un punto clave que creo que merece ser matizado para los amantes de los clichés románticos: no es un verdadero enemies to lovers.

Aunque la sinopsis y el inicio parecen presentarlo como tal, la realidad es que la supuesta "enemistad" es casi totalmente unilateral. Bee está convencida de que su colega, el apuesto físico Levi Ward, la desprecia y la odia desde la universidad. Ella lo percibe como su archienemigo, frío e imperturbable. No obstante, a medida que la historia avanza, el lector (y finalmente Bee) se dan cuenta de que Levi nunca ha sido un enemigo.

De hecho, él es todo lo contrario, él ss protector y siempre ha estado a su lado, aunque de manera discreta. Y su actitud distante es un malentendido provocado por la percepción de Bee y su propia personalidad reservada.

Si buscas la tensión de un verdadero enemies to lovers, donde ambos se odian activamente, quizás esta no sea la opción.

Es una lectura entretenida, dulce y con mucha chispa que recomiendo totalmente, especialmente si te gustó La hipótesis del amor. ¡Levi Ward es un protagonista masculino memorable!


Comentarios