Reseña sin spoliers: El día en que se abrió el cielo de Samantha Shannon

El día en que se abrió el cielo de Samantha Shannon es una lectura imprescindible para los fans de la fantasía épica. Sin embargo, es vital abordarla en el orden correcto para una experiencia de lectura óptima.

Portada.

Este libro no es una secuela, sino una precuela. Se sitúa 500 años antes de los eventos de El priorato del naranjo, explorando los orígenes de las leyendas y los conflictos que definen la narrativa original. Shannon nos sumerge nuevamente en un mundo ricamente detallado y peligroso, donde los dragones, los wyrms y la política son una amenaza palpable.

La narrativa sigue a varios personajes a través de diferentes reinos: la reina Glorian en Inys, que se enfrenta a una amenaza creciente a una pronta edad; Dumai, una sacerdotisa que se ve involucrada de repente en la corte arcoiris; y Tunuva, una hermana del Priorato del naranjo que intenta sanar heridas del pasado. Sus historias, aunque separadas, se entrelazan de una manera que expande la rica mitología del universo de Shannon.

Aunque se trata de una precuela, se recomienda encarecidamente leer El día en que se abrió el cielo después de El priorato del naranjo. La razón es sencilla: la autora da por sentado que el lector ya conoce el contexto, la mitología y los términos específicos de este universo. En El día en que se abrió el cielo, se mencionan nombres, lugares y conceptos, ya explicadas con detalles en El priorato del naranjo. Esta falta de contexto puede resultar confusa si el lector no ha pasado antes por las casi mil páginas de El priorato del naranjo, donde estos elementos se presentan y desarrollan minuciosamente.

En resumen, El día en que se abrió el cielo es una adición poderosa a la obra de Samantha Shannon. Es una historia épica de amor, magia y dragones, pero su verdadero valor brilla al ser leída como la pieza que complementa y enriquece la monumental narrativa de El priorato del naranjo. No te pierdas esta oportunidad de profundizar en uno de los universos de fantasía más fascinantes de la literatura contemporánea, pero asegúrate de hacerlo en el orden correcto.


Comentarios