Reseña honesta: El ojo del mundo de Robert Jordan

 Todo comienza con unas palabras que evocan la grandeza de la historia que estamos a punto de leer:

"La Rueda del Tiempo gira, y las eras llegan y pasan y dejan tras de sí recuerdos que se convierten en leyenda. La leyenda se difumina, deviene mito, e incluso el mito se ha olvidado mucho antes de que la era que lo vio nacer retorne de nuevo. En una era llamada la Tercera Era por algunos, una era que ha de venir, una era transcurrida hace mucho, comenzó a soplar un viento en las Montañas de la Niebla. El viento no fue el inicio, pues no existen comienzos ni finales en el eterno girar de la Rueda del Tiempo. Pero aquel fue un inicio.”
Con estas líneas, Robert Jordan nos sumerge en una saga que redefine el género de la fantasía épica, posiblemente la más ambiciosa y monumental jamás escrita.

Portada del primer libro.
 

El ojo del mundo, el primer libro de la saga La Rueda del Tiempo, introduce un mundo vasto y profundamente construido. Poco a poco, el lector descubre la complejidad de los reinos, el sistema de magia que gira en torno al Saidin y el Saidar, y la eterna lucha entre la Luz y la Sombra. Todo esto se presenta con un equilibrio cuidado: aunque hay un poco de infodump, la narrativa está tan bien tejida que estas explicaciones no resultan pesadas, salvo en algunas descripciones más detalladas de lugares por los que los personajes apenas pasan.


La historia arranca en Campo de Emond, un pueblo tranquilo en las Montañas de la Niebla, donde un grupo de jóvenes –Rand al’Thor, Mat Cauthon y Perrin Aybara– es arrastrado a una aventura que cambiará sus vidas. Cuando los Trollocs atacan, guiados por el siniestro Myrddraal, se ven obligados a huir junto a la Aes Sedai Moiraine, su Guardián Lan, y Egwene, una joven con potencial en el manejo del Único Poder. Este inicio establece el tono de la saga: un viaje épico lleno de peligros, misterios y descubrimientos.

Personajes principales. Autor: Michelle Tolo
 

El mundo que Robert Jordan construye es impresionante. A medida que avanzamos en la lectura, se nos revela la geografía de los reinos, la política de las Aes Sedai, y las dinámicas de un mundo al borde del colapso. Aunque hay algo de infodump, Jordan sabe integrarlo de manera fluida, aunque a veces se detiene demasiado en descripciones de lugares por los que los personajes sólo están de paso.


Una de las grandes incógnitas de la trama es quién será el Dragon Renacido, la figura destinada a salvar o destruir el mundo en la Última Batalla contra el Oscuro. A diferencia de la adaptación televisiva, que insiste constantemente en este misterio, el libro deja pistas sutiles para que, antes de llegar a la mitad, el lector ya tenga una idea bastante clara. Sin embargo, eso no quita que el resto de personajes principales también tengan sus momentos de gloria, tanto en este libro como en los siguientes.

Mapa del continente.

Jordan juega magistralmente con la percepción del lector. Nos pone en los zapatos de los protagonistas, haciéndonos cuestionar quién es realmente digno de confianza. Aunque la lucha entre el bien y el mal es un tema clásico, los personajes habitan una escala de grises que los hace más humanos y reales.


El estilo narrativo de Jordan recuerda a los grandes maestros de la fantasía, como Tolkien, pero también sienta las bases para lo que Brandon Sanderson –quien terminó la saga tras la muerte de Jordan– incorporaría en sus propias obras. Por ejemplo:

"Estaba cubierto con unos rígidos pelos, similares a cerdas, y tenía innumerables patas pegadas en extrañas partes de un cuerpo tan grande como el de un oso. Algunas de ellas, al menos las que brotaban de su espalda, debían de ser inservibles para caminar, pero las garras de largos dedos que las remataban arañaban la tierra en sus estertores de muerte."


En definitiva, El ojo del mundo es una obra monumental que combina la épica clásica con personajes complejos y un mundo vibrante. Es una lectura imprescindible para los amantes de la fantasía y el inicio de un viaje inolvidable que nos hace preguntarnos: ¿estará el mundo listo para el regreso del Dragon Renacido?

Comentarios